"La bomba de inyección pierde gosoil", esta es una queja habitual en vehículos con cierta edad. Vamos a describir aquí brevemente el montaje y desmontaje de la bomba de inyección en el motor AAZ del Golf 3 para la sustitución de la junta del cabezal.
El Volkswagen Golf 3 con el motor AAZ monta una bomba de inyección Bosch del tipo VE. Estas bombas de inyección han sido montadas en infinidad de motores diesel para vehículos ligeros durante muchísimo tiempo. Estas bombas de inyección son altamente fiables y duraderas, además su completa reparación es posible lo que le permite funcionar casi eternamente.
Esta operación, si se quiere terminar de forma exitosa, solo debe ser realizada por gente experta y conocedora del producto, que además tenga las herramientas y el entornoadecuado para hacerlo.
Al final de este pequeño resumen encontraréis la alguna documentación, manuales e información de taller necesaria para realizar el trabajo con la debida calidad.
Bomba de inyección: desmontar
Lo primero que debemos tener en cuenta para iniciar el trabajo es que existen varios tipos de bombas de inyección montadas en este motor, en función de la fecha de fabricación del mismo y del equipamiento del vehículo. Básicamente podemos diferenciar dos grupos: Bombas de inyección con piñón de arrastre de bomba de dos piezas o piñón de una sola pieza. Esta diferencia es importante por el método de trabajo y sobre todo por el método necesario para hacer la puesta a punto de la bomba de inyección.
En este artículo vamos a hablar del procedimiento necesario para las bombas con el piñón de una pieza basándonos en la bomba Bosch de referencia 0 460 494 346. No obstante en los manuales de taller incluimos la información referente a los dos tipos de bombas de inyección.
El primer paso es desmontar la correa de distribución para lo cual debemos colocar previamente el motor a punto. Para ello buscamos la referencia del cigüeñal sobre el volante de motor a través de un registro existente en el envolvente del embrague. Ojo!, porque en cada ciclo de trabajo del motor dicha marca nos va a coincidir dos veces y debemos elegir la que corresponda con la posición del cilindro número 1 en compresión. Esto lo vamos a saber precisamente por la marca del piñón de la bomba de inyección. En esta posición debe poder ser insertado un pasador (útil especial) en el piñón de la bomba de inyección alojándose igualmente en la placa del motor que sirve de referencia.
Teniendo el motor en esta posición ya podemos desarmar la distribución y desmontar la bomba de inyección. Para esto debemos aflojar la tuerca que fija el piñón de la bomba de inyección y montar un extractor (útil especial), para poder separar el piñón de la bomba de inyección delcono de la misma, teniendo cuidado de que el piñón no se caiga.
Después quitaremos los tubos de inyección y las sujeciones de la parte trasera e inferior de la bomba y soltaremos las dos tuercas por la parte interior y el tornillo por la parte exterior, que sujetan la bomba de inyección a la placa de la distribución.
Desarmar la bomba de inyección y sustituir la junta del cabezal.
Desarmar la bomba de inyección es una tarea que requiere buenos conocimientos del producto y un equipamiento especial, que solo encontramos en los talleres de inyección diesel también denominados laboratorios de inyección, precisamente esto es debido a su alto grado de especialización e instrumental.
Vamos a mencionar algunos detalles sobre el montaje y desmontaje de cabezal, pero la información detallada la podéis encontrar en el manual de taller.
Para desarmar el cabezal de la bomba rotativa VE se deben soltar los cuatro tornillos que tiene en sus esquinas (el cabezal tiene forma cuadrada) aunque a veces para llegar hasta ellos, como es el caso que nos ocupa, es necesario desmontar varias chapas que sujetan el amortiguador y el conector de un microinterruptor, que lleva en la palanca del acelerador.
Además es absolutamente necesario que la bomba de inyección se encuentre en posición vertical, ya que es precisamente el cabezal el que sujeta casi todos los componentes que se encuentra dentro de ella, y si este se retira en otra posición, se “derramarían” todas las piezas que contiene la bomba, y os podéis imaginar la que liamos (ver despiece).
Para montar el cabezal se sujetan los muelles con un poco de grasa para que no se caigan en la operación. Es importante que la ranura del émbolo del cabezal quede encajada con suavida en el pivote de arrastre del anillo de levas, y que el anillo de regulación del caudal se conecte correctamente con con la rótula de las palancas de regulación. Una vez hecho esto vamos apretando los tornillos de forma pareja y poco a poco para evitar daños.
Posteriormente se vuelven a montar todos los componentes externos para definitivamente poder montar la bomba de inyección en el motor.
Si se pretende sustituir solo la junta del cabezal, lo mejor es no desmontarlo del todo, lo mejor es soltar levemente los tornillos y dejar que suba el cabezal lo justo, hasta que asome le junta para poder sustituirla.
|
COMENTARIOS
No hay comentarios de clientes por ahora.